La historia del Derecho esta estrechamente relacionada con el desarrollo de las civilizaciones y se fija en el contexto mas amplio de la historia social. Muchos juristas e investigadores de la historia del Derecho han visto en la historia jurídica un camino mas contextualizado y en consonancia con el pensamiento de los historiadores sociales, por ende es de naturaleza controvertida, sobre el tema, los autores se han orientado a varias posturas, entre ellas las de mayor aceptacion suelen ser las siguientes:
• El Derecho nace como una relación de fuerza entre personas desiguales, sea material o psíquicamente.
• El Derecho nace como reparación a una ofensa física o moral que una persona inflije a otra ....
• El Derecho nace para regular la indemnización debida por el incumplimiento de una palabra dada. En general para regular los negocios jurídicos entre las personas.
• El derecho nace de la necesidad de regular las relaciones que surgen entre los distintos sujetos de derecho. A medida que las relaciones interpersonales se vuelven mas complejas el derecho lo va receptando
Unas de las civilizaciones que mas a portó al desarrollo del derecho es la romana
La expresión derecho natural es originaria de Roma. Bajo la influencia de la filosofía griega, los juristas romanos afirmaron la existencia de un derecho superior al positivo, común a todos los pueblos y las épocas.
entre ello se destaca Cicerón perfeccionó el concepto de un ordenamiento superior, inmutable, que llama a los hombres al bien por medio de sus mandamientos y los aleja del mal por sus amenazas, que no puede ser derogado por las leyes positivas, que rige a la vez todos los pueblos y en todos los tiempos.
entre ello se destaca Cicerón perfeccionó el concepto de un ordenamiento superior, inmutable, que llama a los hombres al bien por medio de sus mandamientos y los aleja del mal por sus amenazas, que no puede ser derogado por las leyes positivas, que rige a la vez todos los pueblos y en todos los tiempos.